“Beatríz Leonor Perosio ocupaba el cargo de Presidente de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires (APBA) desde 1977 y de la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FePRA), al momento de ser secuestrada el 8 de agosto de 1978.
Desde el inicio de la dictadura, estaban prohibidas las
reuniones gremiales, y la Copra, la entidad que reunía a los psicólogos de todo
el país, prácticamente desaparece. Pero en diciembre del 77 se vuelve a crear
una entidad nacional, la Fepra. Perosio estaba en el grupo fundador y fue la
primera presidente de la Fepra. Hace unos años la Fepra decidió poner su nombre
al premio al mejor trabajo científico en cada Congreso Argentino de Psicología.
Perosio era una militante política, comprometida con la niñez, que bregó para
que la investigación, la ciencia y la cultura sean patrimonio del conjunto de
la comunidad.
8 de agosto, es una jornada de memoria para el mundo psi y para la comunidad en general. Se conmemora el Día Nacional del Psicólogo y la Psicóloga Víctima del Terrorismo de Estado.
La fecha fue instituida porque ese día de 1978 en el que desapareció quien fue presidenta de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires (APBA) y de la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FEPRA), las entidades que, recordemos, estuvieron al frente de la lucha para que la psicología dejara de estar bajo la tutela médica y para que se pudiera ejercer la tarea clínica autónomamente, entre otras incumbencias que trajo la Ley de Ejercicio Profesional de la Psicología, que se sancionó en 1985, sólo un poco después de la reinstalación de la democracia”. Extraído de El sigma.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario