¿Por qué la guerra? fue escrito por Freud en el año 1932, en el período de entreguerras del siglo XX. En este artículo, Freud responde a una carta que le había enviado Albert Einstein en el marco de un intercambio epistolar público entre personalidades destacadas de la cultura. Este diálogo, encargado por la Liga de Las Naciones, tenía por finalidad contribuir a esclarecer el tema de la guerra y contribuir, en la medida de lo posible, a la paz mundial. La carta de Einstein comienza con el siguiente texto:
Estimado profesor Freud: La propuesta de la Liga de las Naciones y de su Instituto Internacional de Cooperación Intelectual en París para que invite a alguien, elegido por mí mismo, a un franco intercambio de ideas sobre cualquier problema que yo desee escoger me brinda una muy grata oportunidad de debatir con usted una cuestión que, tal como están ahora las cosas, parece el más imperioso de todos los problemas que la civilización debe enfrentar. El problema es este: ¿Hay algún camino para evitar a la humanidad los estragos de la guerra?
Freud le responde:
Viena, Septiembre de 1932
Estimado profesor Einstein:
...Las pulsiones del ser humano son de dos clases, las pulsiones de vida (instinto de vida), y la pulsión de agresión. La pulsión de agresión se vuelve destrucción cuando es dirigida hacia afuera (...) Acaso no sea una esperanza utópica (...) plantear que todo lo que promueva el desarrollo de la cultura trabaja también contra la guerra".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario